Jugar a la lotería, especialmente a la Lotería de Navidad, es una tradición que une a amigos, familiares y compañeros. Un décimo compartido aumenta las posibilidades de ganar y multiplica la alegría en caso de obtener un premio. Sin embargo, si el número resulta premiado, es fundamental saber cómo proceder para evitar problemas o malentendidos. Aquí te explicamos los pasos clave para gestionar correctamente un décimo compartido.
Contenido
Reúne a todos los participantes
Lo primero es reunir al grupo de personas con quienes tienes el décimo compartido. Es fundamental que todos los participantes confirmen su implicación y el porcentaje que les corresponde. Esto evitará sorpresas y malentendidos.
¿Y si no acordamos por escrito la participación? Aunque no exista un acuerdo formal, todavía hay formas de demostrar la participación en tu décimo compartido. Puedes recurrir a mensajes de WhatsApp, fotos del décimo compartido o incluso testimonios de quienes lo compartieron. Estas pruebas pueden servir como respaldo en caso de que surjan dudas o desacuerdos.
Gestionad el cobro del premio juntos
Si vuestro décimo de lotería resulta premiado, acudid juntos a cobrar el premio. Si la cantidad supera los 2.000 €, será necesario gestionarlo a través de una entidad bancaria. Este paso asegura que el premio se reparta de forma justa y transparente.
Cómo hacerlo:
- Lleva el décimo premiado en buen estado.
- Todos los participantes deberán presentar su DNI, ya que el banco los registrará para gestionar el reparto.
- Decidid si ingresaréis el premio en una cuenta compartida o en cuentas individuales.
Si quieres saber cuánto toca si ganáis el Gordo, el premio es de 400.000 € por décimo. Sin embargo, Hacienda retendrá el 20% sobre la cantidad que exceda los 40.000 € exentos. Por ejemplo, tras impuestos, el premio neto por el Gordo sería de 328.000 €.
Declarad el premio en Hacienda
Aunque ganar la lotería es motivo de celebración, no olvidéis que Hacienda también cobra su parte. Los premios superiores a 40.000 € están sujetos a una retención del 20% sobre el importe que supere esa cantidad. Aseguraos de que cada participante declare correctamente su parte para evitar problemas legales.
Ejemplo práctico:
Si vuestro décimo gana 100.000 €, los primeros 40.000 € están exentos de impuestos. El 20% se aplica a los 60.000 € restantes, lo que significa que Hacienda retendrá 12.000 €. El premio neto será de 88.000 €, y esa cantidad se repartirá según los porcentajes acordados.
El banco os proporcionará la información necesaria para realizar la declaración.
Celebrad y disfrutadlo con cabeza
Después de cobrar el premio y cumplir con las obligaciones fiscales, es hora de celebrarlo. Planead un brindis con quienes compartieron el décimo, disfrutad del momento y agradeced la suerte que os ha tocado. Este es el momento perfecto para hacer realidad algunos de vuestros sueños, ya sea un viaje soñado, un proyecto personal o la compra de algunos caprichos caros que siempre habíais querido.
Además, podéis considerar invertir parte del dinero para asegurar un futuro más tranquilo, o incluso saldar deudas pendientes, lo cual os dará una sensación de alivio y seguridad. Recuerda siempre utilizar el dinero de manera responsable, ya que una buena gestión de los premios puede hacer que su impacto sea duradero y positivo en vuestras vidas.
Vive la magia de ganar un décimo compartido
Ganar un décimo compartido es una experiencia única que refuerza los lazos entre las personas. Seguir estos pasos no solo evitará malentendidos, sino que hará que todo el proceso sea más sencillo y agradable.
No esperes más para participar en esta tradición tan especial. Compra tu décimo de Navidad ahora más fácil que nunca con nuestra app para Android y Apple y vive la emoción de compartir la suerte con tus seres queridos. ¡Que la fortuna esté de tu lado!